
29 Mar Baños eficientes, ¿cuál es su impacto en el ahorro de energía?
Un hogar dispone de estancias en las que se consume un mayor número de energía, ya sea de luz o gas. Por eso, habitaciones como el baño o la cocina, necesitan ser diseñados con una mayor precisión y delicadeza.
Para conseguir un baño eficiente, es importante que el usuario tenga en cuenta aspectos como: utilizar reductores de caudal en los grifos del lavabo, fontanería eco friendly, sustituir la tradicional bañera por una ducha o apostar por bombillas LED de bajo consumo.
Asimismo, hay otros aspectos menos visibles que contribuyen a hacer de uno, un espacio más eficiente, como puede ser el tipo de tarifa de luz que tiene contratada el usuario o en general, la instalación eléctrica de que dispone.
¿Cómo conseguir un espacio eficiente?
Uno de los aspectos más importantes para crear un hogar o un espacio eficiente es conocer la instalación tanto de luz como de gas y ver si hasta el momento la tarifa energética que hay contratada es la correcta.
Por eso, el usuario deberá estudiar las distintas tarifas de Iberdrola de luz y gas u otra compañía y ver cuál es la que mejor se adapta a las necesidades de su hogar. Por ejemplo, si realiza un gran consumo de energía, las tarifas de Iberdrola nocturnas son las más adecuadas, ya que el coste del kW por la noche es más económico. En definitiva, ya sean las tarifas Iberdrola u otra compañía, es importante que el usuario sepa que una buena tarifa de luz y gas supondrá una reducción de coste de hasta el 60% en su factura final.
Es importante que el inquilino sepa que para poder contratar una tarifa de luz, el usuario deberá ser el titular del actual contrato, ya que sin eso no podrá realizar ningún cambio de contrato ni gestionar las facturas.
¿Cómo cambiar de titular la luz? Es muy sencillo tan solo deberá aportar una serie de documentos a la compañía en cuestión. En el caso de cambiar de titular de la luz con Endesa o cambiar de titular de la luz con Iberdrola, el cliente puede hacerlo de manera online sin ningún problema.
Tu actitud determina la eficiencia de tu hogar
No solo las instalaciones, también los hábitos de consumo y las rutinas serán determinantes para conseguir un hogar eficiente. En el caso de los baños existen ciertas costumbres que pueden determinar nuestra factura del gas y la luz. Por ejemplo:
- Cerrar el grifo cuando no se realice un uso activo del agua o instalar un reductor de caudal.
- Instalar bombillas de bajo consumo y grifería monocomando.
- Utilizar un mando termostático, para alcanzar la temperatura deseada del agua sin estar haciendo grandes manipulaciones.
- Realizar un mantenimiento de las cañerías para evitar posibles fugas que provocan un gasto de dinero mucho mayor.
- Desenchufar aparatos como el cepillo eléctrico, cuando no se utilicen.
- Calefacción: intentar minimizar su uso al máximo..
- Cambiar la descarga tradicional por una de doble pulsador.
Concebir desde el inicio o hacer las reformas necesarias para convertir nuestro baño tradicional en uno eficiente, puede requerir una inversión importante al principio pero los beneficios en ahorro energético y en confort compensan el esfuerzo a largo plazo.