¿Cómo crear un baño zen?

baño zen

¿Cómo crear un baño zen?

Descubre el máximo confort en tu baño zen

¿Conocéis el concepto de baño zen? Este estilo no es algo nuevo, pero sí que lo hemos aparecer y desparecer de las tendencias en el hogar. El estilo zen se caracteriza por traer simplicidad, orden y, sobre todo, paz y armonía. Desde Azulejos Moncayo, hoy queremos daros unos consejos para que lo apliquéis en el cuarto de baño. Ya veréis como, con tan solo unos cambios, podréis crear vuestro propio baño zen en el que dejar atrás el estrés y relajaros.

¿Qué colores tiene un baño zen?

Empecemos por lo más básico, que es lo primero que veremos al entrar, el color del espacio. Como sabéis, el estilo zen era paz, tranquilidad y serenidad. Por lo que deberemos buscar unos colores que transmitan un ambiente limpio, acogedor y “sin emociones fuertes”. Por tanto, deberemos dejar atrás los tonos brillantes y vibrantes, y centrarnos en colores más pastel, gamas de grises, o el ocre, del cual siempre se ha dicho que tranquiliza. Sin caer en la monocromía, podemos optar por teñir de un color y sus diferentes tonalidades todo el baño, esparciéndolo entre revestimiento, algún elemento textil y el mueble de baño. También podemos buscar el efecto inverso, creando armonía gracias al contraste. En este caso, no recomendamos que sean especialmente llamativos. Podemos elegir una mezcla de ocre y madera, por ejemplo, o gris y pizarra.

baños zen¿Qué acabado le sienta mejor?

En anteriores post ya hemos hablado de los azulejos brillantes o de acabado mate, por lo que podéis echar un vistazo y ver las ventajas de cada uno, además de saber cuál os encaja más. En este aspecto, lo cierto es que no hay un claro favorito; lo que sí que podemos deciros es que elijáis uno u otro, pero no combinéis ambos dos. Si preferís el acabado brillante, podéis optar por tonos más claros, mientras que en el acabado mate, nuestra recomendación es que elijáis el blanco, o sino vayáis a colores oscuros, pero que se sientan naturales.

colores baño zenPrecisamente, la naturalidad va a ser el pilar fundamental en el acabado, especialmente en el suelo. Revestimentos que imiten la madera, por ejemplo, o tonos claros en cemento, van a contribuir a crear ese baño zen. Si contáis con metros, podéis rizar el rizo por completo, añadiendo piedra natural o alguna planta, que termine de darle el toque perfecto.

La importancia de la luz

Puede parecer un cliché, pero los baños zen SÍ tienen una iluminación muy sutil y que recuerda a un espacio de masaje. Siempre hemos defendido las fuentes de iluminación naturales que permitan el ahorro energético, y los sistemas LED que alumbran mucho con bajo consumo. Sin embargo, a la hora de crear un baño zen, queremos que transmita esa paz, incluso cierta somnolencia.

No tengas miedo a crear ambiente por medio de velas, pequeñas luces de aja intensidad o, simplemente, aquellas que desprendan una luz más cálida.

A todos estos elementos, lo único que podemos recomendarte es que, de vez, en cuando, elijas una música que te relaje, mantengas el orden en el espacio, y habrás creado en tu casa un auténtico baño zen. En nuestro catálogo seguro que encontrarás alguno de los elementos necesarios para darle forma.